miércoles, 3 de abril de 2013

BIENVENIDOS

Hola bienvenidos a  mi blog espero que se animen a comprar algo 


EL COMPUTADOR

Una computadora o computador  también denominada ordenador , es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente por otro programa, una gran variedad de secuencias o rutinas de instrucciones que son ordenadasorganizadas y sistematizadas en función a una amplia gama de aplicaciones prácticas y precisamente determinadas, proceso al cual se le ha denominado con el nombre de programación y al que lo realiza se le llama programador. La computadora, además de la rutina o programa informático, necesita de datos específicos (a estos datos, en conjunto, se les conoce como "Input" en inglés o de entrada) que deben ser suministrados, y que son requeridos al momento de la ejecución, para proporcionar el producto final del procesamiento de datos, que recibe el nombre de "output" o de salida. La información puede ser entonces utilizada, re interpretada  copiada, transferida, o retransmitida a otra(s) persona(s), computadora(s) o componente(s) electrónico(s) local o remotamente usando diferentes sistemas de telecomunicación, que puede ser grabada, salvada o almacenada en algún tipo de dispositivo o unidad de almacenamiento.

PARTES DEL COMPUTADOR HARDWARE SOFTWARE

HARDWARE
corresponde a todas las partes físicas y tangibles de una computadora: sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos; sus cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado
estés son hardwares  típicos
de una computadora.
imagen
1. Monitor
2. Placa base
3. CPU
4. Memoria RAM
5. Tarjeta de expansión
6. Fuente de alimentación
7. Disco óptico
8. Disco duro
9. Teclado
10. Mouse
SOFTWARE
La palabra «software» se refiere al equipamiento lógico o soporte lógico de un computador digital, y comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios para hacer posible la realización de una tarea específica, en contraposición a los componentes físicos del sistema (hardware).
Tales componentes lógicos incluyen, entre otros, aplicaciones informáticas tales como procesador de textos, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a edición de textos; software de sistema, tal como un sistema operativo, el que, básicamente, permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando la interacción con los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, también provee una interfaz ante el usuario.
En la figura se muestra uno o más software en ejecución en este caso con ventanas, iconos y menúes que componen las interfaces gráficas que comunican la computadora con el usuario, y le permiten interactuar.
Imagen

DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA DEL COMPUTADOR


Los Dispositivos de Entrada

1.- Los Dispositivos de Entrada:
Estos dispositivos permiten al usuario del computador introducir datos, comandos y programas en el CPU. El dispositivo de entrada más común es un teclado similar al de las máquinas de escribir. La información introducida con el mismo, es transformada por el ordenador en modelos reconocibles. Los datos se leen de los dispositivos de entrada y se almacenan en la memoria central o interna. Los Dispositivos de Entrada, convierten la información en señales eléctricas que se almacenan en la memoria central.
Los mas comunes son:
Teclado: El teclado es un dispositivo eficaz para introducir datos no gráficos como rótulos de imágenes asociados con un despliegue de gráficas. Los teclados también pueden ofrecerse con características que facilitan la entrada de coordenadas de la pantalla, selecciones de menús o funciones de gráficas. 
Ratón ó Mouse: Es un dispositivo electrónico que nos permite dar instrucciones a nuestra computadora a través de un cursor que aparece en la pantalla y haciendo clic para que se lleve a cabo una acción determinada; a medida que el Mouse rueda sobre el escritorio, el cursor (Puntero) en la pantalla hace lo mismo.
Tal procedimiento permitirá controlar, apuntar, sostener y manipular varios objetos gráficos (Y de texto) en un programa. A este periférico se le llamó así por su parecido con un roedor.Existen modelos en los que la transmisión se hace por infrarrojos eliminando por tanto la necesidad de cableado. Al igual que el teclado, el Mouse es el elemento periférico que más se utiliza en una PC.

Micrófono: Los micrófonos son los transductores encargados de transformar energía acústica en energía eléctrica, permitiendo, por lo tanto el registro, almacenamiento, transmisión y procesamiento electrónico de las señales de audio. Son dispositivos duales de los altoparlantes, constituyendo ambos transductores los elementos mas significativos en cuanto a las características sonoras que sobre imponen a las señales de audio.

Scanner: Es una unidad de ingreso de información. Permite la introducción de imágenes gráficas al computador mediante un sistema de matrices de puntos, como resultado de un barrido óptico del documento. La información se almacena en archivos en forma de mapas debits (bit maps), o en otros formatos más eficientes como Jpeg o Gif.

mara Digital: se conecta al ordenador y le transmite las imágenes que capta, pudiendo ser modificada y retocada, o volverla a tomar en caso de que este mal.

Cámara de Vídeo: Graba vídeos como si de una cámara normal, pero las ventajas que ofrece en estar en formato digital, que es mucho mejor la imagen, tiene una pantalla LCD por la que ves simultáneamente la imagen mientras grabas. Se conecta al PC y este recoge el vídeo que has grabado, para poder retocarlo posteriormente con el software adecuado.

Webcam: Es una cámara de pequeñas dimensiones. Sólo es la cámara, no tiene LCD. Tiene que estar conectada al PC para poder funcionar, y esta transmite las imágenes al ordenador. Su uso es generalmente para videoconferencias por Internet, pero mediante el software adecuado, se pueden grabar vídeos como una cámara normal y tomar fotos estáticas; entre otras.

EL TECLADO



En informática un teclado es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora. Después de las tarjetas perforadas y las cintas de papel, la interacción a través de los teclados al estilo teletipo se convirtió en el principal medio de entrada para las computadoras. El teclado tiene entre 99 y 127 teclas aproximadamente, y está dividido en cuatro bloques:
1. Bloque de funciones: Va desde la tecla F1 a F12, en tres bloques de cuatro: de F1 a F4, de F5 a F8 y de F9 a F12. Funcionan de acuerdo al programa que esté abierto. Por ejemplo, en muchos programas al presionar la tecla F1 se accede a la ayuda asociada a ese programa.
2. Bloque alfanumérico: Está ubicado en la parte inferior del bloque de funciones, contiene los números arábigos del 1 al 0 y el alfabeto organizado como en una máquina de escribir, además de algunas teclas especiales.
3. Bloque especial: Está ubicado a la derecha del bloque alfanumérico, contiene algunas teclas especiales como ImprPant, Blog de desplazamiento, pausa, inicio, fin, insertar, suprimir, RePág, AvPág, y las flechas direccionales que permiten mover el punto de inserción en las cuatro direcciones.
4. Bloque numérico: Está ubicado a la derecha del bloque especial, se activa al presionar la tecla Bloq Num, contiene los números arábigos organizados como en una calculadora con el fin de facilitar la digitación de cifras. Además contiene los signos de las cuatro operaciones básicas: suma +, resta -, multiplicación * y división /; también contiene una tecla de Intro o ENTER.

viernes, 15 de marzo de 2013

PARTES DEL TECLADO



Las teclas de función, rotuladas F1,F2,etc, envian a la computadora señales que no tienen un significado inherente.La función de estas teclas depende del software que se use, es decir, son teclas programables
RETROCESO:
La tecla de retroceso o backspace indica a la computadora que elimine el caracter que se encuentra a la izquierda del cursor en la pantalla.
PANEL INDICADOR:
Indica a través de luces si están activados el bloque numérico y la tecla de Bloque Mayúsculas
BLOQUE NUMÉRICO:
parece un teclado independiente del resto, el cual contiene números, los símbolos de las operaciones matemáticas básicas y las teclas de edición, direccionales y la tecla ENTER o Intro.Para habilitar o activar dicho teclado debemos presionar la tecla Blog Num y en el panel indicador  encenderá una luz que nos señalará que dicho bloque de teclas está activado. Cuando dicho teclado está desactivado (luz apagada) las teclas que funcionan son las direccionales.
ENTER:
La tecla ENTER o también denominada Retorno, envía una señal que indica a la computadora que mueva el cursor al inicio de la siguiente línea del área de trabajo en el caso de estar en un Procesador de textos. En otras aplicaciones esta tecla registra que la línea que se acaba de teclear debe ser procesada por el computador
TECLAS DE MOVIMIENTO DEL CURSOR:
La tecla ENTER o también denominada Retorno, envía una señal que indica a la computadora que mueva el cursor al inicio de la siguiente línea del área de trabajo en el caso de estar en un Procesador de textos. En otras aplicaciones esta tecla registra que la línea que se acaba de teclear debe ser procesada por el computador
BARRA ESPACIADORA:
Esta tecla es la más grande de todo el teclado y su función es la misma que la de cualquier máquina de escribir; sirve para separar caracteres o incluso desplazar por el documento una frase o texto.
CONTROL (CTRL):
La tecla Control (CTRL) y la tecla Alt son modificadoras que no hacen nada si se oprimen solas, pero cambian el significado de otras teclas.Si mantiene presionada una tecla modificadora mientras oprime otra tecla, la combinación hará que la tecla tenga un resultado diferente.
SHIFT:
Su función es escribir en mayúsculas, siempre y cuando la mantengamos presionada más la tecla que vayamos a escribir. También sirve para generar o escribir los caracteres superiores de algunas teclas de dos o más carácter
BLOQUEO DE MAYUSCULA:
La tecla Bloque Mayúscula (Bloq Mayús) tiene como función escribir el texto en mayúsculas en forma permanente. Cuando presionamos esta tecla en el panel indicador se enciende una luz. Esto nos indica que dicha tecla está activada, para desactivarla hay que volver a presionar la tecla, en el panel indicador se apaga la luz.
TABULACIÒN:

Esta tecla también denominada TAB tiene como función desplazar la posición del cursor (la rayita vertical que parpadea en la pantalla o monitor), hacia la derecha un número de espacios determinados previamente en el programa.
ESCAPE:
ESC: su función y uso dependen del programa que se utiliza pero, normalmente nos permite cancelar una orden ejecutada o anular la acción del último mandato que se esta ejecutando.